Vista aérea de la ciudad de Volterra. |Tuscanny
Al principio, fue extraño, gracioso. Las calles de Volterra acogían a un nuevo tipo de visitantes: adolescentes extranjeros, a veces acompañados por sus padres, que daban vueltas por el casco histórico con un mapa en una mano y una novela en la otra: 'Twilight' se titulaba. En español, 'Crepúsculo'.
La segunda entrega de la serie de Stephenie Meyer, 'Luna nueva', todavía no había llegado a Italia y los habitantes del pueblo toscano ignoraban que su ciudad se había convertido en el escenario de la novela de vampiros más vendida de los últimos años. Y eso que su autora admite que eligió el pueblo sin haberlo visitado nunca. "Buscaba un sitio que tuviese un nombre parecido a Volturi [la familia más antigua y poderosa de vampiros del mundo creado por la autora]. Cuando encontré Volterra me pareció perfecto".
El fenómeno, al principio, fue un asunto de unos pocos chicos estadounidenses. Pero, a partir del estreno de la versión cinematográfica de la novela, el pueblo se llenó de cazavampiros dispuestos a rastrear los pasos de Edward el vampiro y Bella. Su trayecto favorito es el mismo de la película: desde la puerta de San Francesco, pasando por Via San Lino y la Via Roma para llegar, por fin, a Piazza dei Priori, enfrente del palacio del siglo XIV donde la protagonista de 'Luna nueva' se para a ver el reloj.
¿Y qué piensan los volterrinos de esta broma del destino? De momento, hacen caja, felices. Pero también hay quien teme que la bella Volterra se convierta en un parque temático. Desde siempre, la ciudad ha sido elogiada por su arte y por su arquitectura. Ahora, sus nuevos visitantes desprecian ese patrimonio. Como mucho, preguntan a los guías si los vampiros viven en la antigua catedral o si alguna vez han visto uno.
Por el alcalde, Marco Buselli, se trata de una buena ocasión para 'vender' a estos nuevos huéspedes la "verdadera Volterra, la que no sale en la película", con su teatro romano, sus ruinas etruscas, su catedral o su fortaleza. Detrás de esta idea han nacido visitas dramatizadas 'vampirescas', que pretenden ofrecer una gira de 'Nueva luna' adaptada al orgullo artístico de la ciudad.
Gracias a ELME
No hay comentarios:
Publicar un comentario